Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Orama en Febrero 19, 2008, 08:43:58
-
Hola
En junio me voy de caminata. Unos tres meses. Por supuesto me llevare la camara, y a ver si en una de estas me sale un paisaje al que merezca la pena mirar para el, porque de momento nada.
Para esto vendria bien tener uno (o mas) filtros ND graduados.
Si tuviera que comprar uno para uso general, cuantos EVs??
O mejor compro dos, o mas, para tener mas versatilidad???
Gracias
Orama
-
yo tengo un ND8 para todas las situaciones, pero supongo que dependerá de los gustos y el nivel de exigencia de cada uno.
-
Hola.
Acabo de mirar lo que es un ND8 y parece ser que es un "neutral density" pero no graduado. Cuando digo graduado me refiero a aquellos que te oscurecen el cielo para permitirte exponer cielo y tierra correctamente, o sea los que son la mitad claros, y la mitad oscurecidos un numero determinado de "stops", con una transicion suave entre las dos zonas.
Gracias
Orama
-
ND8 es un filtro neutro (degradado o no) de 3 pasos. rotia se refiere, claro, al degradado de tres pasos
además del número de pasos, otra cosa a considerar es el borde de la transición, más o menos duro
personalmente prefiero hacer varias exposiciones y montar el filtro degradado en una capa de PS
existen algunas situaciones en las que no se puede hacer esto, cuando la escena es dinámica y las dos partes comartes algún elemento en movimiento, pero aparte de ese caso, con las capas puedes hacer lo mismo y con un control más fino
-
Hola.
Ya tenia yo idea de que se podian superponer exposiciones en PS. Aplicable en cuanto afine mi tecnica en ello.
Por el momento me gustaria comprar el filtro.
Por lo que decis, y para empezar, uno de "3 stops", (o sea "8" o "0.9). Que tipo de transicion es mejor para uso general????
Gracias.
Orama.
-
ND8 es un filtro neutro (degradado o no) de 3 pasos. rotia se refiere, claro, al degradado de tres pasos
además del número de pasos, otra cosa a considerar es el borde de la transición, más o menos duro
personalmente prefiero hacer varias exposiciones y montar el filtro degradado en una capa de PS
existen algunas situaciones en las que no se puede hacer esto, cuando la escena es dinámica y las dos partes comartes algún elemento en movimiento, pero aparte de ese caso, con las capas puedes hacer lo mismo y con un control más fino
Prueba tres exposiciones con el degradado ;-) y tienes la una foto de luces altas, otra neutral y la de luces bajas :silba:
-
creo que los filtros degradados, o graduados o como se llamen son una excelente opción para compensar la falta de rango dinámico de nuestras cámaras. solo sirven para paisajes y cosas así, pero la verdad que tengo ganas de probar uno.
si como decís los hay de 3 pasos, la mejora de rango dinámico y ruido puede llegar a ser muy grande, pensé que eran de mucha menor densidad. me habéis picado el gusanillo.
-
como dice wiggin, son muy buena opcion cuando las cosas estan en movimiento. Tambien cuando no hay tiempo o posibilidad de poner un tripode.
Las tres exposiciones que dice rotia tambien, siempre que las cosas no se muevan mucho y recuperar un poco luces y sombras. Eso si, luego no hagas como hacia el antes de meterlas en la turbomatix para hacer una castaña de HDR.
-
creo que los filtros degradados, o graduados o como se llamen son una excelente opción para compensar la falta de rango dinámico de nuestras cámaras. solo sirven para paisajes y cosas así, pero la verdad que tengo ganas de probar uno.
si como decís los hay de 3 pasos, la mejora de rango dinámico y ruido puede llegar a ser muy grande, pensé que eran de mucha menor densidad. me habéis picado el gusanillo.
Ya tiemblo con tus pruebas :silba:
Ojo que si son malos magentean que te cagas :lila:
como dice wiggin, son muy buena opcion cuando las cosas estan en movimiento. Tambien cuando no hay tiempo o posibilidad de poner un tripode.
Las tres exposiciones que dice rotia tambien, siempre que las cosas no se muevan mucho y recuperar un poco luces y sombras. Eso si, luego no hagas como hacia el antes de meterlas en la turbomatix para hacer una castaña de HDR.
Todos tenemos un pasado oscuro :( :mrgreen: :mrgreen:
-
creo que los filtros degradados, o graduados o como se llamen son una excelente opción para compensar la falta de rango dinámico de nuestras cámaras. solo sirven para paisajes y cosas así, pero la verdad que tengo ganas de probar uno.
si como decís los hay de 3 pasos, la mejora de rango dinámico y ruido puede llegar a ser muy grande, pensé que eran de mucha menor densidad. me habéis picado el gusanillo.
Los hay hasta de 4 pasos en casi todas las marcas fuertes de filtros (Tiffen, Singh-Ray, HighTech).
En las escenas de atardecer/amanecer en los momentos de mayor diferencia de luz 8LUZ MUY HORIZONTAL) suelo usar 2 al mismo tiempo un 3 pasos suave+un 2 pasos duro, de manera que puedes tener zonas sin filtrado, zonas a 2 ó 3 pasos y zonas a 5 pasos en la misma foto, lo jodido es que no canten mucho :silba: Yo con esto compenso mis carencias en PS :)