Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: nacho69 en Febrero 23, 2008, 00:40:52
-
Hola a todos.
Tengo una camara digital panasonic de 6.0 megas pixeles y me encanta tomar fotografias de noche, de paisajes, monumentos, iglesias, etc, pero tengo un problema muy grande, que las fotos me salen un poco movidas y con color predominante de las iluminaciones de focos de mercurio, color amarillo que predomina la escena en dichos lugares, quisiera que alguien me pueda dar algunos consejos, tales fotos, las tomo con tripode, en manual a baja velocidad, y a veces trato de subir el ISO pero eso me da ruido en la fotos,
mi pregunta es:
1._ Como eliminar el color predominante de la escena
2._ Como hacer para que las fotos no salgan movidas si, en fotos nocturnas se toma con baja velocidad
Gracias anticipadamente por la respuesta
-
bienvenid@ nacho69
pásate por el foro de presentaciones http://www.caborian.com/foro/index.php?board=62.0
allí te darán las normas y lo que necesitas saber de tu nueva casa
la solución a la primera pregunta depende de la cámara que uses y de si ésta dispara con formato RAW o no
la segunda, si contrípode salen movidas, quizás deberías pensar en un cable/mando disparador ¿de que velocidades estamos hablando?
-
Es importante saber qué velocidades usas y, sobretodo, qué trípode :wink:
En cualquier caso, las fotos con trípode y a baja velocidad, deberían dispararse siempre con disparador remoto o retardado.
-
como te han dicho, para hacer fotos nocturnas es casi imprescindible un mando disparador, para que la cámara no se mueva nada, aparte de tener un trípode robusto(aunque yo tengo uno de los chinos y algo me sale :mrgreen:) si no tienes el mando, igual puedes probar usando el modo de temporizador de la cámara(encuadras y compones como quieras, apretas, esperas a que pase el tiempo del temporizador, y ya te saca la foto sin que te salga movida).
lo del color predominante creo que solo tiene solución con el photoshop, por ejemplo. con la luz parásita de los focos de la ciudad y demás, te van a salir con la dominante de color que tengas alrededor(con las típicas farolas de luz naranja, el paisaje tendrá una dominante de color anaranjada...). yo para arreglar eso utilizo el equilibrio de color en el PS. unas veces poco puedo hacer, aunque otras las puedo arreglar bastante bien. eso es cuestión de ir probando y saber lo que le hace falta y lo que le sobra a la foto respecto a dominantes de color :wink:
pero bueno, a ver si te viene algún experto en nocturnas, que por aquí hay unos cuantos :wink:
SALUDOS :)
-
hola ,buenas ,siendo todo un aprendiz :pakete: de la materia decirte que como aconsejan necesitas un tripode para trabajar con bajas velocidades , si lo que te interesa es urbano pues quizas te sobre con el programa disparador retardado de la makina que puede llegar hasta 30" , si en caso de fotografiar paisajes sin ninguna luz mas que la luz de las estrellas necesitas un disparador remoto a ser posible por cable .
las dominates al principio se modifican en ps pero conforme se va aprendiendo se lleva el AWB (balance de blancos) en modo k(temperatura de color manual) y ajustas manualmente los grados kelvin , cuanto menor sea el numero mas fría (azul)es la temperatura por lo que segun vaya creciendo mas calido (rojo) es el ambiente.
espero te haya servido.
-
www.noctambulos.org :wink:
saludos
-
Muchas veces las luces de la ciudad no es que tengan dominante amarilla, es que son realmente amarillas y no emiten prácticamente nada en otras longitud de onda. Eso significa que en muchos casos, esa "dominante" es casi imposible de eliminar, tenlo en cuenta y si estás en entornos urbanizados no esperes a que se haga de noche del todo.
-
Muchas veces las luces de la ciudad no es que tengan dominante amarilla, es que son realmente amarillas y no emiten prácticamente nada en otras longitud de onda. Eso significa que en muchos casos, esa "dominante" es casi imposible de eliminar, tenlo en cuenta y si estás en entornos urbanizados no esperes a que se haga de noche del todo.
Todo se puede arreglar :silba:
http://www.caborian.com/foro/index.php/topic,80980.0.html
PD. No levanteis el post que es de hace mucho tiempo ;-)
-
Sí, pero las luces de esa foto no son las de sodio-mercurio que yo digo (al menos no todas ellas), y las tienes de varios colores :). Si se corrige el balance de blancos de una toma iluminada sólo con este tipo de luz, el problema es que la dominante azul que surge es tan acusada que se hace desesperante. Con todo, alguna hemos amañado, pero solía haber alguna que otra fuente por ahí que al menos fuera de otro color o un poco de luz ambiental que aportara "algo" al conjunto (como parece ser el caso de tu foto, examinando el cielo). Fíjate que si en una ciudad tiras a las 2 de la mañana, por ejemplo, y hay nubes, hasta éstas serán completamente amarillas. Eso sí, en el caso de tener luna llena y cielo despejado, la cosa ayuda mucho...
-
Todo dependerá de lo realista o fiel con la realidad que quieres que sea la foto que obtengas fruto del shot y el procesado. Esta claro que para cada momento y situacion las luces son cambiantes, simplemente hay que adaptarse lo mejor que podamos. Las herramientas las tenemos, solo hace falta utilizarlas con la mejor pericia posible y siendo fieles a nuestro gusto/estilo.
-
En este sentido, una imagen vale más que mil palabras (bueno, dos). En el primer caso, es prácticamente imposible ajustar el balance de blancos de la toma. De hecho, amarilla se quedó, justo por lo que comentaba:
http://farm2.static.flickr.com/1377/1248373732_90ef6e2443_o.jpg
En este otro, con un poco de luz ambiente y alguna fuente extra, se puede jugar con mucha más tranquilidad:
http://farm2.static.flickr.com/1045/1247519589_7f9ecc2636_o.jpg
y tu toma se asemeja más a la segunda que a la primera foto que he puesto ;).
-
tengo capado el flicrk :antifaz:
y no veo las fotos que has colgado :silba:
por la noche en casa te respondo ;-)
-
Entonces yo me pregunto ¿que hubiera pasado si la hubieses procesado marcando el balance de blancos en algun gris que conocieras? x ejemplo en la chimenea o el humo de la primera :silba:
La segunda el cielo es del mismo padre :mrgreen:
-
Pues es tan fácil como reprocesar el RAW. A ver si lo encuentro por ahí y te enseño como queda :) (aunque con el JPG en plan cutre se puede hacer la corrección). En esa foto "falta" el canal azul, se puede ver en la captura de FlickR, si se analiza el histograma. No es que esté ausente del todo pero la presencia es casi testimonial, así que al ajustar el balance de blancos la pinta final es más o menos desastrosa... porque carece de mucha información como para aplicar la corrección de forma satisfactoria:el cielo quedaría verde, la parte de abajo azul (el poco azul que tenemos presente) y se vería mucho ruido, etc. Quizá se podría jugar dividiendo la foto en partes, desaturando y aplicando una dominante nueva a cada zona de interés (mucho curro para una toma mediocre).
En la segunda imagen el cielo era, por suerte, azulado, y así se ve :). La primera zona, sin embargo, ya está iluminada con las luces de sodio. Yo lo que buscaba era la combinación azul-amarillo-naranja que se observa. Tengo otra tomada más tarde en el mismo sitio (creo recordar) que también podría servir para realizar la prueba del balance de blancos que me comentas (aunque no sé si el cielo era amarillo o negro). A ver si las busco y te muestro los resultados (a partir de mañana voy a estar out unos días) en cualquier caso, la de la central es idónea para el experimento. Tú elegiste una hora muy correcta para realizar tu toma ;).
Yo, en casos como el primero, lo que hago es intentar salir del paso virando las fotos a blanco y negro o a combinaciones de dos colores. Pueden quedar resultonas.