Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: fran_406 en Febrero 24, 2008, 14:21:56
-
Para que no digais que no busco... :evil:
http://www.caborian.com/foro/index.php/topic,40727.0.html
Tras leer esto, me queda una duda. :silba:
Un objetivo antiguo, ya sea F, AI, AIS, AiP... etc, entra en una nikon digital (D50,D70...). Cuando digo "entra" me refiero a que encaja en la bayoneta de la cámara como un AF, a pesar de que no funcione nada más que en manual incluso perdiendo la exposición.
¿Me equivoco? Es que hay verdaderos chollos que no me importaría aprender a utilizar con paciencia en modo manual. :)
Muchas Gracias.
-
no te equivocas, no. hay sólo unos pocos incompatibles, y son muy raros (médicos...)
para las D40/40/50/60/70/80 pierdes la medición
para las D200/300/1/2/3 la mantienes
el 75-150 es una joyita. lo uso con la D200 y estoy encantado :)
-
PIERDO LA MEDICIÓN...
o sea, el exposimetro no sirve... tendría que tirar unas cuantas con distinta exposición hasta acertar... ¿no?
Muchas gracias Wiggin por contestar tan rápido.
-
o sea, el exposimetro no sirve... tendría que tirar unas cuantas con distinta exposición hasta acertar... ¿no?
exacto. la montura de las D200/300... tiene un anillo extra que le informa a la cámara de la apertura. sin esa información, el fotómetro no va
disparar - revisar histograma - disparar de nuevo
-
PIERDO LA MEDICIÓN...
o sea, el exposimetro no sirve... tendría que tirar unas cuantas con distinta exposición hasta acertar... ¿no?
Muchas gracias Wiggin por contestar tan rápido.
O medir con un fotómetro de los de toda la vida. Los hay de segunda mano baratos y buenos.
Si vas a hacer una serie de fotos en el mismo sitio y tirando en RAW para las pequeñas desviaciones no es tan grave una vez que te acostumbras.
-
PIERDO LA MEDICIÓN...
o sea, el exposimetro no sirve... tendría que tirar unas cuantas con distinta exposición hasta acertar... ¿no?
Muchas gracias Wiggin por contestar tan rápido.
O medir con un fotómetro de los de toda la vida. Los hay de segunda mano baratos y buenos.
Si vas a hacer una serie de fotos en el mismo sitio y tirando en RAW para las pequeñas desviaciones no es tan grave una vez que te acostumbras.
Pero compensa "tunear" los objetivos antiguos. Lo he hecho con un 85 que ni siquiera entraba en las digitales y ahora hasta puede medir. Hay muchos talleres de reparación que adaptan las moturas antiguas, básicamente limando el aro de diafragmas y añadiendo una uña que arrastre el anillo de medición de la cámara.
-
si, pero eso no vale para una D50, ¿no?
-
si, pero eso no vale para una D50, ¿no?
Este objetivo en concreto no entraba en ninguna (D50, D70,D200), era uno de esos Nikkors muy antiguos con el enganche metálico para la medición. En las D200 / D300 / D2 /D3 mide perfectamente, pero las D50, D70, D40 carecen de esa posibilidad de medición con objetivos manuales. Aún así se puede utilizar como decíais con un fotómetro de mano. Es un coñazo, pero muchos Nikkor antiguos merecen por su calidad pasar por eso.
-
si, pero eso no vale para una D50, ¿no?
Este objetivo en concreto no entraba en ninguna (D50, D70,D200), era uno de esos Nikkors muy antiguos con el enganche metálico para la medición. En las D200 / D300 / D2 /D3 mide perfectamente, pero las D50, D70, D40 carecen de esa posibilidad de medición con objetivos manuales. Aún así se puede utilizar como decíais con un fotómetro de mano. Es un coñazo, pero muchos Nikkor antiguos merecen por su calidad pasar por eso.
Y tanto, hay alguna focal fija por ahí que...
De todos modos, desde que salió la D3, tengo entendido que cuesta más encontrar chollos en ópticas de Nikon.
-
si, pero eso no vale para una D50, ¿no?
Este objetivo en concreto no entraba en ninguna (D50, D70,D200), era uno de esos Nikkors muy antiguos con el enganche metálico para la medición. En las D200 / D300 / D2 /D3 mide perfectamente, pero las D50, D70, D40 carecen de esa posibilidad de medición con objetivos manuales. Aún así se puede utilizar como decíais con un fotómetro de mano. Es un coñazo, pero muchos Nikkor antiguos merecen por su calidad pasar por eso.
Y tanto, hay alguna focal fija por ahí que...
De todos modos, desde que salió la D3, tengo entendido que cuesta más encontrar chollos en ópticas de Nikon.
Muchoas han desenpolvado objetivos que dormían a la espera de algo como la D3... preguntadle a PR...
-
si, pero eso no vale para una D50, ¿no?
Este objetivo en concreto no entraba en ninguna (D50, D70,D200), era uno de esos Nikkors muy antiguos con el enganche metálico para la medición. En las D200 / D300 / D2 /D3 mide perfectamente, pero las D50, D70, D40 carecen de esa posibilidad de medición con objetivos manuales. Aún así se puede utilizar como decíais con un fotómetro de mano. Es un coñazo, pero muchos Nikkor antiguos merecen por su calidad pasar por eso.
Y tanto, hay alguna focal fija por ahí que...
De todos modos, desde que salió la D3, tengo entendido que cuesta más encontrar chollos en ópticas de Nikon.
Muchoas han desenpolvado objetivos que dormían a la espera de algo como la D3... preguntadle a PR...
Por eso te digo, hay muchos usuarios de Nikon que antes tenían ópticas analógicas a la venta y que al ver luz la D3 las han devuelto al pedestal del que nunca debieron bajar.
-
Muchas gracias a todos.
Oye, no estaría mal ver un enlace o foto con la bricochapuzilla tunera del objetivo. Así de paso aprendemos un poco más de como funcionan las cámaras. Leyendo estas repuestas me entero de que hay una plaquita que hace que la cámara detecte que diafragma utiliza... :engranando:, yo pensaba que eso iba por los contactos de la cpu. :o