Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Dr. Wiggin en Febrero 26, 2008, 16:50:06
-
en la web de Sigma veo que no se le pueden poner filtros, pero la tapa tiene dos partes, una tapa normal montada sobre otra pieza, en la que quizás sí podrían montarse
-
hola :pakete:,
supongo que ya habrás visto http://www.bythom.com/15lens.htm
You can't use filters on the front of this lens due to the built-in "butterfly" style hood, though I've successfully held Cokin P sized graduated neutral density filters without showing the edges.
-
Ese objetivo ojo de pez, como otros, admite filtros posteriores.
Pero si preguntas por un cristal de protección anterior, creo que no existe. He preguntado en Olympus y me han dicho que no ; y lo entiendo por la gran curvatura del cristal delantero
Saludos.
Alfredo
Edito:
Si todavía no has comprado y no vas a usarlo mucho, miraría esto:
http://www.pauck.de/marco/photo/stuff/peleng_fisheye/peleng_fisheye.html (http://www.pauck.de/marco/photo/stuff/peleng_fisheye/peleng_fisheye.html)
Yo lo tengo y para lo que lo uso (se puede decir que nada) estoy muy contento con la definición que dan esos 245€.
http://www.galeriade.com/FRED/data/media/8/_4145835.jpg (http://www.galeriade.com/FRED/data/media/8/_4145835.jpg).
Lo compré aquí:
http://stores.ebay.es/East-Wave-La-Mejor-Optica_OBJETIVO_W0QQcolZ4QQdirZ1QQfsubZ12620071QQftidZ2QQtZkm
Y me llegó directamente desde la fábrica en Bielorrusia
-
he leído la review de Thom Hogan, si. Evidentemente con ese frontal tan curvado no tiene rosca donde montar filtros. El único que utilizo habitualmente es el polarizador y montarlo por detrás no es muy útil. En esa review fué donde vi lo de las dos partes de la tapa, y quizás la que es como una faja podría servir para soportar el polarizador
(http://www.bythom.com/Images/Sigma-15.jpg)
gracias, Alfredo, pero en realidad lo que busco es el 24mm de toda la vida, y esto es lo más parecido montado en una Nikon con recorte 1,5. la distorsión creo que se corrige sin problemas.
-
Hola.
Yo tuve ese objetivo pero en su versión de enfoque manual. Lo cierto es que en película iba bastante bien para tirar alguna foto espectacular, pero al pasar a digital con el recorte lo cierto es que la calidad que ofrecía no era mejor que la del 12-24 de Tokina y por ello lo vendí. Ignoro qué tal iría en una FF, pero supongo que no muy bien ya que no es un objetivo de gama alta.
Si lo que quieres es la calidad de un 24 mm. fijo olvídate de este apaño (al menos en el que yo tuve) porque un buen zoom que te cubra esa focal será mas efectivo.
-
y la idea de montar el filtro con la tapa ¿es viable?
estoy buscando algo muy ligero y pequeño, pero tengo un tokina 12-24 y me estás desanimando un poco
-
Lo de montar el filtro es totalmente imposible, al menos en la versión que yo tuve, ya que no hay ninguna rosca ni similar para sujetarlo. El capuchón que se inserta en el parasol de pétalos solo sirve para sujetar la tapa (si lo dejas pueto obtienes un "precioso" recorte circular de la imagen).
La única opción sería sujetar a mano algún polarizador grande tipo Cokin o similares, pero es un poco rollo.
Desde luego el que yo tuve no daba mejor calidad que el Tokina (por eso lo vendí), pero éste es una versión mas moderna y tal vez esté algo mejorado.
-
El capuchón que se inserta en el parasol de pétalos solo sirve para sujetar la tapa
tiene rosca?
si lo dejas pueto obtienes un "precioso" recorte circular de la imagen
supongo que no en una APS-C
-
Wiggin, esto ya lo miraste también: http://www.fredmiranda.com/reviews/showproduct.php?product=76&sort=7&cat=38&page=1
Yo por comentarios que he leído, está a la par del 15mm fisheye de Canon. Ahora que no tengo información más que de oidas.
-
El capuchón que se inserta en el parasol de pétalos solo sirve para sujetar la tapa
tiene rosca?
si lo dejas pueto obtienes un "precioso" recorte circular de la imagen
supongo que no en una APS-C
Yo lo tengo hace tiempo, realmente es un objetivo excelente, pero para formato full frame , ya que sus virtudes se ven muy disminuidas en formato APS-C, para éste último sería mas idóneo el 10,5 mm :mrgreen: :mrgreen:. Con formato full, da 180º en diagonal, esto lo convierte en algo especial por las deformaciones que produce. No tiene roscas delanteras, eso sí, tiene un soporte interior para filtros de gelatina. Por último, con el soporte de la tapa, lo único que se consigue es viñetear de forma horrorosa.
En mi opinión, es un objetivo ideal para fotografiar cuando no existen líneas rectas o cuando queremos exagerar y distorsionar la realidad éstas. Para paisaje subacuáticoa son perfectos, donde el horizonte no importa.
Ejemplos de fotos realizadas con el 15 mm:
http://www.jrenart.com/Urbana/Coches%20de%20época/2004/index.htm (http://www.jrenart.com/Urbana/Coches%20de%20época/2004/index.htm) (15 mm hechas con f100 y negativo BN osea full frame)
http://www.jrenart.com/Urbana/Roma/pages/260906-6-d2002006-10-21DSC_0057%20copia.htm (http://www.jrenart.com/Urbana/Roma/pages/260906-6-d2002006-10-21DSC_0057%20copia.htm) (15 mm hecha con APS-C)
http://www.jrenart.com/Subacuatico/Colecciones/Pecios/Carnatic/index_2.htm (http://www.jrenart.com/Subacuatico/Colecciones/Pecios/Carnatic/index_2.htm)
http://www.jrenart.com/Subacuatico/Colecciones/Pecios/Condesito/index.htm#3 (http://www.jrenart.com/Subacuatico/Colecciones/Pecios/Condesito/index.htm#3) (10,5 mm con D200 bajo el agua)
Mi consejo es que si vas a tirar en APS-C, te compres el 10,5, eso sí, si vas pasarte al full frame dale garrote a ese 15mm.
-
muchas gracias, 42, pero no entiendo muy bien lo de las virtudes disminuidas en APS-C. ¿a qué te refieres?
realmente lo que busco es algo para ir ultraligero (por ejemplo escalando) lo más parecido al 24mm de antes, y donde pueda montar un polarizador, aunque sea una chapuza en el soporte ese de la tapa, que supongo no viñetará en APS-C
-
Yo lo uso a nivel profesional y la verdad es que no me convence su calidad. Igual en condiciones óptimas de iluminación, a f8 y con trípode puedes sacarle buen rendimiento pero para nitidez a f4 o abuso de máscara de enfoque o no consigo mucha cosa digna.
-
muchas gracias, 42, pero no entiendo muy bien lo de las virtudes disminuidas en APS-C. ¿a qué te refieres?
realmente lo que busco es algo para ir ultraligero (por ejemplo escalando) lo más parecido al 24mm de antes, y donde pueda montar un polarizador, aunque sea una chapuza en el soporte ese de la tapa, que supongo no viñetará en APS-C
Este objetivo esta construido para fotografiar de oreja a oreja (180º en diagonal) con formato full frame, cuando digo virtudes disminuidas me refiero a que cuando lo coloques en formato cuyo coeficiente sea 1,5 +/- te quedan unos 110º-120º pero con un efecto barril importante, pues es una de sus características mas destacables.
El 24 mm, incluso el 20mm en culquier formato no tienen el efecto barrilete que tiene este objetivo, tampoco creo que puedas colocarle un polarizador, eso sí, ligero es muy ligero.
En cuanto a la falta de nitidez anunciada por el compañero de arriba, yo no he notado tal falta de nitidez, imagino que se reifiere en los bordes, donde disorsiona mas por el efecto barril indicado.
Yo como sustituto de un 24 o 20 no lo veo, vamos, lo estoy guardando por si algún día me paso a full.