Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: er titi en Febrero 25, 2008, 22:49:54
-
En cualquier caso si no quieres gastare mucho dinero puedes empezar con una lente RAYNOX enganchada a tu objetivo actual o utilizar cualquier objetivo invertico de los que tengas por ahi.
Por curiosidad la lente RAYNOX la puedes poner sobre cualquier objetivo, es decir también sobre el 105 (ya sea nikon o sigma) o sobre el 90mm e incluso el 150 o 180mm... ¿no? ¿el efecto es el mismo 1:1 pero enfocando desde más lejos o me equivoco?
Un saludo y gracias de antemano es que soy un poco :pakete:
-
con la lente Raynox pasarás de 1:1 a más allá de eso, pero a una distancia menor, claro
-
Y no es lo mismo? si puedo coseguir más de 1:1 a menos distancia podré conseguir eso con mayor distancia de enfoque no?
Gracias.
-
he dividido el tema para separar dos asuntos distintos :wink:
con la Raynox sobre cualquier objetivo reduces la distancia de enfoque, sobre un 90/105 mm también
además el rango de foco (desde la distancia mínima a la máxima, que ya no es infinito) es muy pequeño
-
Duda resuelta, si esto es así y el rango de foco ya es crítico en el macro con la lente debe ser mucho más difícil...
Muchas gracias la verdad es que así dá gusto.
-
Y no es lo mismo? si puedo coseguir más de 1:1 a menos distancia podré conseguir eso con mayor distancia de enfoque no?
Gracias.
Pues no y si, me explico..... con las lentes de aumeto, la distancia de enfoque se reduce considerablemente en cualquier caso, de un ladosi, la distancia de enfoque también es mayor cuanto mayor es la distanca focal usando lentes de aumento, ahora bien, no te hagas muchas ilusiones, estamos hablando de escasos centimetros entre una focal a otra, por ponerte un ejemplo, cuando colocas la raynox 250 delante del 180 mm macro 1:1 de sigma enfocando a infinito, la distancia minima de enfoque desde la punta del objetivo al sujeto son 11 cm, mientras que si utilizas el 105 mm son 9 cm; eso si, aumentas magnificación cuanto mayor distancia focal del objetivo coloques, eso si, ya ves las distancias mínimas de trabajo, son escasas en comparación con las diferencias de distancia minima de enfoque de ambos objetivos.
Los cálculos los he realizado a distancia enfoque infinito, es prácticamente la distancia mas aconsejable de trabajo, ya que, a medida te vayas acercando al sujeto y acercando el enfoque, la imagen se irá degrando mas y mas la imagen, perdiendo considerablemente la calidad.