Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: electrochisme en Abril 23, 2008, 00:37:05
-
Estoy intentando probar el enfoque en ACR y por más que muevo los deslizadores no producen ningún efecto al abrir la foto en Photoshop. Cuando pulso la pestaña del enfoque me dice arriba "enfoque (solo previsualización)".
¿Se puede configurar de alguna manera para que no sea solo en la previsualización? :pakete:
-
Sí, se puede, pero se recomienda enfocar en PS y al final del proceso, no en ACR :wink:
-
Sí, se puede, pero se recomienda enfocar en PS y al final del proceso, no en ACR :wink:
Yo no estoy del todo de acuerdo ... suelo hacer un primer enfoque en ACR y luego lo remato en CS cuando he terminado el procesado, leí en alguna parte, y creo que fué aquí, que era mejor hacerlo así que dejarlo todo para el final del proceso.
En cuanto a la configuración, en cuanto llegue a casa lo miro, que de memoria comoq ue no recuerdo donde se configuraba, pero sí, se puede.
Saludos
Teresa
-
Desde camera raw crtl+k y donde pone "apply sharpening to:" escoger "all images"
Pero yo tambien pienso que si trabajas luego la imagen en photoshop es preferible enfocar al final, si ya la dejas lista desde ACR entonces si que puedes emplear el enfoque este, aunque yo prefiero tener un tiff no enfocado para poder aplicar distintos enfoques segun tamaño de impresion, papel, etc.
saludos
-
La opción que tiene ACR por defecto es muy interesante porque te deja "ver" un enfoque que puedes variar sin que, de hecho, se produzca ese enfoque. Los propios manuales de ACR indican que el enfoque, después y en PS a no ser que, como dice pep33, ya la dejes lista desde ACR.
Y Tresa, no me hagas regalarte un tocho de ACR, que vale una pasta y no está el horno para bollos :mrgreen:
-
http://www.hugorodriguez.com/articulos/programas_raw_06.htm
saludos
-
http://www.hugorodriguez.com/articulos/programas_raw_06.htm
saludos
Como siempre, muy interesante el trabajo de Hugo, aunque sus conclusiones (en este y en algun otro caso) chocan frontalmente con las de todos los manuales de photoshop que tengo (unos cuantos) y con mi propia experiencia, enfocar en raw y luego trabajar la foto y volver a enfocar deja las fotos inservibles. Por otra parte existen plug-ins de terceros, como nik sharpener, que hacen un trabajo magnifico, incluso con enfoque zonal, que hacen este trabajo mucho mejor que desde acr o photoshop.
saludos
-
Creo que estos temas dependen del tipo de filtro antialias que lleve la cámara en cuestión.
Por otra parte existen plug-ins de terceros, como nik sharpener, que hacen un trabajo magnifico, incluso con enfoque zonal, que hacen este trabajo mucho mejor que desde acr o photoshop.
Lo del enfoque zonal también lo puedes hacer en PS y existen una gran variedad de técnicas para enfocar sin halos en PS sin recurrir a Plug-ins de terceros:
http://www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?articulo=120 (http://www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?articulo=120)
Un saludo.
-
enfocar en raw y luego trabajar la foto y volver a enfocar deja las fotos inservibles.
Si enfocas el RAW para que vas a enfocar luego, a no ser que hallas cambiado el tamaño de la foto, en este caso es necesario y la foto no queda inservible para nada :wink:
Yo antes lo hacia como dicen los manuales de PS, ahora por experiencia propia , prefiero enfocar el RAW, porque la herramienta de enfoque en RAW a mejorado mucho (hablo de Lightroom, aunque el de ACR creo que es la misma), yo creo que los manuales de PS no tienen en cuenta como a mejorado esta herramienta.
Aiooo
-
Creo que estos temas dependen del tipo de filtro antialias que lleve la cámara en cuestión.
Por otra parte existen plug-ins de terceros, como nik sharpener, que hacen un trabajo magnifico, incluso con enfoque zonal, que hacen este trabajo mucho mejor que desde acr o photoshop.
Lo del enfoque zonal también lo puedes hacer en PS y existen una gran variedad de técnicas para enfocar sin halos en PS sin recurrir a Plug-ins de terceros:
http://www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?articulo=120 (http://www.quesabesde.com/camdig/articulos.asp?articulo=120)
Un saludo.
Cierto, pero con nik sharpener el resultado es extraordinario y no te quita nada de tiempo, no se si lo has probado. Te permite p.ej. escoger impresora, papel y tamaño de impresion y el aplica el suficiente enfoque, luego con el pincel solo tienes que refinar las zonas a enfocar.
Respecto a enfocar e raw y luego trabajar...¿no se dice siempre que hay que partir con un original con la mayor calidad posible a la hora de procesar una foto? :o si empezamos ya enfocando, este enfoque ya introduce un factor de degradacion, que se ira amplificando con las sucesivas correcciones. No veo lo de enfocar en raw, salvo que se conozca de antemano la salida que va a tener la foto y las correcciones sean unicamente las del ACR, o el que sea. Aplicar unos simples niveles sobre una foto enfocada la estropea, o puede estropearla, solo hay que hacer la prueba.
saludos
-
Yo es que cada vez tiendo mas a dejarla lista con el procesado del RAW, si revelas bien un RAW no tendrias porque hacer un ajuste de niveles, a no ser que sea por zonas , aunque ya hay reveladores de RAWs con ajuste por zonas, ademas todo lo que le hagas al RAW es reversible :wink:
AIooo
-
no se si lo has probado.
no, pero si lo pones tan bien lo probaré :)
Muchas gracias y un saludo.
-
Desde camera raw crtl+k y donde pone "apply sharpening to:" escoger "all images"
Pero yo tambien pienso que si trabajas luego la imagen en photoshop es preferible enfocar al final, si ya la dejas lista desde ACR entonces si que puedes emplear el enfoque este, aunque yo prefiero tener un tiff no enfocado para poder aplicar distintos enfoques segun tamaño de impresion, papel, etc.
saludos
Muchas gracias pep33, es justo lo que quería saber y a todos los demás por los comentarios.
El caso es que quería comprobar por mi mismo el efecto de enfocar el raw contra enfocar luego en PS y no sabía como cambiar lo de (solo previsualización). Ahora ya puedo hacer comparaciones.
Hasta ahora he estado usando para revelar los NEF de mi D70s el Raw Shooter Essentials, y aunque siempre dejo desmarcada la casilla de aplicar enfoque observo que las fotos las deja más nítidas que el ACR.
Próximamente pienso comprar la D300, y lógicamente no podré usar el mismo programa para esta cámara, así que ya estoy haciendo pruebas con ACR para ir entrenado.
Aunque muchos dicen que el mejor para tratar los NEF es el Nikon Capture, este y yo somos incompatibles :(, me pone histérico su manejo :potando:.
Saludos y gracias a todos.
-
Aunque muchos dicen que el mejor para tratar los NEF es el Nikon Capture, este y yo somos incompatibles Sad, me pone histérico su manejo .
yo estaba igual que tu, y el recorrido fue el mismo, de la d 70 a la D300 , el nikon capture NX no tiene nada que ver con el anterior (que no lo soportaba por lento) en este hilo puedes leer algo al respecto :wink:
http://www.caborian.com/foro/index.php/topic,84917.0.html (http://www.caborian.com/foro/index.php/topic,84917.0.html) al principio se habla de otra cosa, pero luego desenboca en el tema del nikon capture NX :wink: