Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Conceptes en Noviembre 12, 2008, 20:28:49
-
Hola,
Quisiera saber si hay algún sistema en la cámara para que se puedan modificar los nombres de los archivos. Hay muchas veces que me voy de excursión y cuando llego a casa a veces no se el nombre del motivo fotografiado. Poniendo por ejemplo el nombre de un monumento, edificio, etc...
A mi me han hablado sobre algo de grabación por voz o algo así. :engranando:
Por cierto yo tengo una canon 400.
Gracias de antemano. :)
Saludos! :)
-
¿y que dice el manual de la cámara?
La d200 tiene un sistema para elegir cómo nombra a los archivos, pero de ahí a usar eso para andar cambiandolo y poniendo el nombre de lugares y monumentos visitados, me parece un coñazo y terminas antes con boli y papel, y luego en casa, por lotes, cómodamente lo haces al archivarlas.
-
La gama 1D de Canon permite personalizar el nombre, en vez de IMG aparece RAF en mi caso... lo que creo que si suelen permitir es crear carpetas (con nombres genéricos) pero con ello evitas tener todas juntas...
Yo no lo utilizo.
-
Yo en el manual de la cámara no he visto nada.
Si, me imagino que ha de ser un coñazo. Mejor apuntar con papel y boli, me parece lo mejor.
Gracias por las respuestas. :)
Saludos! :lol:
-
la mejor opción, creo, es utilizar un programa específico para descargar las tarjetas que permita el renombrado. mucho más cómodo
-
Como habitualmente hay letretritos con los nombres de los monumentos, edificios, etc., cuando temo olvidar su nombre hago una foto del cartelito y así no hay confusión.
Y si se trata de una ruta por la naturaleza también suelo hacer una foto de los mapas o carteles que me encuentro por el camino. Me resulta muy cómodo.
Si es una ciudad suelo marcar en el plano el recorrido que hago y en casa voy poniendo los nombres.
-
Como habitualmente hay letretritos con los nombres de los monumentos, edificios, etc., cuando temo olvidar su nombre hago una foto del cartelito y así no hay confusión.
Y si se trata de una ruta por la naturaleza también suelo hacer una foto de los mapas o carteles que me encuentro por el camino. Me resulta muy cómodo.
Si es una ciudad suelo marcar en el plano el recorrido que hago y en casa voy poniendo los nombres.
Estupendo. :lol: Eso si que es "organicionarse" bien. :D
Saludos! :)
-
la mejor opción, creo, es utilizar un programa específico para descargar las tarjetas que permita el renombrado. mucho más cómodo
Lightroom por ejemplo lo hace. Si eres usuario de mac, el programa FileList te permite renombrar por lotes todos los archivos que quieras, con varios patrones :)
-
la mejor opción, creo, es utilizar un programa específico para descargar las tarjetas que permita el renombrado. mucho más cómodo
Lightroom por ejemplo lo hace. Si eres usuario de mac, el programa FileList te permite renombrar por lotes todos los archivos que quieras, con varios patrones :)
De momento soy de PC :pakete:. Pero cualquier dia... :?
-
Como habitualmente hay letretritos con los nombres de los monumentos, edificios, etc., cuando temo olvidar su nombre hago una foto del cartelito y así no hay confusión.
Y si se trata de una ruta por la naturaleza también suelo hacer una foto de los mapas o carteles que me encuentro por el camino. Me resulta muy cómodo.
Si es una ciudad suelo marcar en el plano el recorrido que hago y en casa voy poniendo los nombres.
si, yo también hago eso, y es cojonudo. es como la claqueta del cine
-
Yo personalmente para mi trabajo en prensa, catalogo las fotos por fechas, lo hago desde ACDSee y simplemente despues de borrar las que no valen lo que hago es cogerlas todas F2 y renombro con la fecha seguida de mis iniciales y tres cifras de numeracion, es decir la primera foto de hoy seria 131108MR 001 , despues guardaditas en carpetas y base de datos en Filmarker con una descripcion detallada de cada carpeta.
Eso es lo que hago en el trabajo, fuera de él, pues me he acostumbrado a lo mismo y me funciona.
Salu2.
-
Yo personalmente para mi trabajo en prensa, catalogo las fotos por fechas, lo hago desde ACDSee y simplemente despues de borrar las que no valen lo que hago es cogerlas todas F2 y renombro con la fecha seguida de mis iniciales y tres cifras de numeracion, es decir la primera foto de hoy seria 131108MR 001 , despues guardaditas en carpetas y base de datos en Filmarker con una descripcion detallada de cada carpeta.
Eso es lo que hago en el trabajo, fuera de él, pues me he acostumbrado a lo mismo y me funciona.
Salu2.
Te recomiendo que utilices la numeración de fecha al revés, es decir en lugar de 131108 pon 081113. En el futuro, si quieres ver las fotos ordenadas por fechas lo agradecerás. Es más, te recomiendo que pongas 20081113 porque cuando pasen 10 añitos te dará problemas el eliminar los dos primeros dígitos del año..
Un saludo
-
Yo personalmente para mi trabajo en prensa, catalogo las fotos por fechas, lo hago desde ACDSee y simplemente despues de borrar las que no valen lo que hago es cogerlas todas F2 y renombro con la fecha seguida de mis iniciales y tres cifras de numeracion, es decir la primera foto de hoy seria 131108MR 001 , despues guardaditas en carpetas y base de datos en Filmarker con una descripcion detallada de cada carpeta.
Eso es lo que hago en el trabajo, fuera de él, pues me he acostumbrado a lo mismo y me funciona.
Salu2.
Te recomiendo que utilices la numeración de fecha al revés, es decir en lugar de 131108 pon 081113. En el futuro, si quieres ver las fotos ordenadas por fechas lo agradecerás. Es más, te recomiendo que pongas 20081113 porque cuando pasen 10 añitos te dará problemas el eliminar los dos primeros dígitos del año..
Un saludo
Juer :o si es que estais en todo. :D :gtti:
-
Yo personalmente para mi trabajo en prensa, catalogo las fotos por fechas, lo hago desde ACDSee y simplemente despues de borrar las que no valen lo que hago es cogerlas todas F2 y renombro con la fecha seguida de mis iniciales y tres cifras de numeracion, es decir la primera foto de hoy seria 131108MR 001 , despues guardaditas en carpetas y base de datos en Filmarker con una descripcion detallada de cada carpeta.
Eso es lo que hago en el trabajo, fuera de él, pues me he acostumbrado a lo mismo y me funciona.
Salu2.
Te recomiendo que utilices la numeración de fecha al revés, es decir en lugar de 131108 pon 081113. En el futuro, si quieres ver las fotos ordenadas por fechas lo agradecerás. Es más, te recomiendo que pongas 20081113 porque cuando pasen 10 añitos te dará problemas el eliminar los dos primeros dígitos del año..
Un saludo
Gracias por el consejo, pero quizas, al no explicar todo el proceso completo ha dejado dudas, las fotos de cada dia van guardadas en carpetas por temas, éstas, van guardadas en carpetas con el dia del mes y el numero organizadas desde 01Lunes o como caiga hoy 13 Jueves, despues van por meses, que almacenamos en disco duro y en DVD por duplicado, cada mes del año.
Perdon pro salirme del tema pero quizas sirve de ayuda.
Salu2.