Foro Caborian, fotografía "in extremis"
MMM - Exposición y crítica fotográfica - 2004 - 2022 => Consultas Técnicas (Fotografía) => Mensaje iniciado por: Lictor en Enero 04, 2009, 12:31:38
-
Saludos,
He pasado un buen rato buscando respuesta a esta pregunta que voy a planterar pero no la encontré. Espero no importunar a nadie con una cuestion quizás demasiado obvia, disculpas anticipadas.
En general, recomendáis quitar la batería de la cámara entre uso y uso? (suponiendo que la vayáis a utilizar cada 15 días por ejemplo)
Gracias a todos, es un gran alivio encontrar un foro como éste cuando se está empezando.
-
Yo las dejo siempre puestas, pero todos los manuales recomiendan sacar las baterías de la cámara.
También recargo las baterías cada vez que se descargan, aunque no vaya a utilizar la cámara en cierto tiempo. Lo hago más que nada por tener siempre la cámara y todo el material preparado para su uso, igual que limpio los cuerpos, las lentes y los filtros antes de guardarlos. Pero la verdad es que las baterías, aún fuera de la cámara, van perdiendo su carga poco a poco.
La pérdida de carga la conocía pero con la D300 soy más consciente de ello por eso del indicador de carga y disparos. Ayer mismo puse una batería cargada hacer varias semanas y ya estaba al 94% de su carga mientras que recien cargada indica el 100%.
Saludos
-
Gracias Andrés,
Yo también noté lo mismo que tú dices, uso una A700 y si las dejo puestas noto que pierden bastante entre uso y uso. Así que creo que las quitaré. Sólo lo preguntaba por si había alguna contraindicación por lo de los relojes y memorias internas.
Muchas gracias por tu ayuda. :lol:
-
La humedad del ambiente también hace que se descarguen...
-
¿lo mismo para las pilas recargables?