Respecto a la práctica explicación de úbecleB, yo le doy el tamaño en el Raw (Nikon Capture), pues supongo que debería trabajar mejor que con el remuestreo de Photoshop.
En general a los laboratorios no les gusta el formato Tiff porque ralentiza el proceso, por lo tanto jperro a máxima calidad y si lo admite el laboratorio en Adobe 98.
Donde tengo más problemas es en los degradados y zonas de cielos, pues aparece banding y se carga la foto. En ese caso se repite o se devuelve.
En PRO40 mando la foto 30x45 a 300ppp y a 50x70 a 200ppp y los resultados son muy buenos.
Regla de oro: deja la foto preparada para que no la tengan que tocar.Este post me dice que hacemos poquitas ampliaciones

.
Sdos.